El destete es el paso de una alimentación láctea a una alimentación sólida. Constituye una necesidad fisiológica, tanto para el gatito como para la madre. El gatito tiene necesidades nutricionales crecientes, mientras que la lactación comienza a disminuir a partir de la 5a o 6a semana después del parto. La alimentación láctea se vuelve entonces insuficiente para satisfacer las exigencias de la camada. Paralelamente, el gatito se desarrolla, sus capacidades digestivas evolucionan y su organismo se orienta hacia una alimentación sólida.
A partir de las 4 ó 5 semanas de vida, el gatito comienza a interesarse en el alimento materno y primero empieza por lamer el alimento cerca de la boca de su madre. El comedero debe ser amplio y poseer bordes bastante bajos. Por otro lado, cuando el alimento está en forma de croquetas, el tamaño de éstas debe ser bastante pequeño para que los gatitos puedan tomarlas fácilmente en su boca. Cuando el alimento es adecuado, es aconsejable dar a la madre durante la lactancia el mismo que recibirán los gatitos después del destete. Se evitará así sumar al estrés del destete el de un cambio de alimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario