Etiquetas

sábado, 8 de enero de 2011

VIAJAR CON TU MASCOTA

Si decides trasladarte en automóvil con tu animal de compañía,


Lo primero que debes hacer es acostumbralo a viajar en coche desde cachorro, para evitar que luego se estrese ante esta situación.
Una vez emprendido el viaje, si se trata de gatos, aves o reptiles, lo ideal es acomodarlos en confortables jaulas, con todos sus requerimientos.
Los perros que se trasladan en coches tampoco pueden viajar sueltos, porque pueden distraer al conductor. Las opciones entonces son: si es pequeño, llevarlo en un transportín; si es un viaje corto, utilizar los cinturones de seguridad para perros, y si no, colocar redes o rejas especiales en el coche para separar los asientos delanteros de los traseros.
En todos los casos, además de llevar las provisiones necesarias, como comida, agua, un juguete o algún medicamento especial, deberás prever coger la documentación pertinente del animal antes de salir de casa. Ésta incluye el certificado de salud con todas las vacunas al día y los permisos específicos que requiere cada país para el ingreso de mascotas.

Viajar en avión con tu mascota

La cuestión es más complicada cuando hay que viajar con la mascota en avión. Consejos utiles para viajar con tu mascota - Se Admiten MascotasEn España y en todos los países pertenecientes a la Unión Europea, se exige un pasaporte que contiene los datos de la mascota y del dueño y un registro de las vacunas al día, especialmente la antirrábica.
Asimismo se requiere un tratamiento contra las garrapatas y contra la equinococosis para la entrada a
Irlanda, Malta, Gran Bretaña, Finlandia y Suecia.
Por otra parte, los animales deben estar identificados con un microchip electrónico y un estudio para la valoración de anticuerpos neutralizantes.
Consejos utiles para viajar con tu mascota - Se Admiten MascotasEn particular, si viajas con aves, deberás portar un certificado sanitario, según un modelo establecido para la especie. Como máximo podrás trasladar cinco aves: de lo contrario, se considerará contrabando.
También si deseas viajar con reptiles (tortugas, lagartos, serpientes, etcétera), deberás completar un certificado especial. Asimismo deberás presentar un certificado de origen y sanidad, realizado por el veterinario, con las vacunas al díasu tamaño y peso, siempre que la orientación del pasajero dependa de ellos.

Las aerolíneas y las mascotas

Las exigencias para viajar con mascotas varían según cada aerolínea. Consejos utiles para viajar con tu mascota - Se Admiten MascotasPor ejemplo, Air Europa solicita que los animales viajen en una jaula homologada.
Aquellas mascotas pequeñas que no exceden los seis kilos pueden viajar abordo. Por lo tanto, si tienes un roedor, un gato o un perro pequeño, éste podrá viajar en la cabina contigo.
La excepción a esta regla es para los animales exóticos (arañas, iguanas, lagartos o serpientes, entre otros), los cuales, a pesar de su tamaño, deben viajar en la bodega junto con el resto de las mascotas que superan los seis kilos.
Finalmente, esta empresa te solicitará un certificado veterinario de buena salud y una cartilla con las vacunaciones en regla.
Por su parte, la aerolínea Iberia permite animales de hasta ocho kilos en la cabina, los cuales deben transportarse en una jaula que no supere los 45 cm de alto, los 35 cm de ancho y los 25 cm de profundidad.
Ten en cuenta que si viajas con más de una mascota, debes pedir autorización en la oficina de reservas.
En cuanto a los perros lazarillos, Iberia los permite independientemente de
Por último, la aerolínea Spainair solo permite viajar con perros y gatos.

Y despues de un largo viaje los mejores hoteles para ir con tu mascota

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario